Se reunieron los Coordinadores Regionales El presidente y secretario de la Federación, Roberto Brunello y Claudio Aguilar, respectivamente, convocaron a los Coordinadores Regionales a la primera reunión del 2013 del Departamento de Relación con Filiales. Se plantearon los desafíos del año y revisaron la agenda institucional de 2013.
“La misión del Departamento es estar en contacto permanente con las inquietudes y necesidades de las 63 Filiales, a través de los Coordinadores Regionales, y en conjunto acercar soluciones e impulsar el desarrollo de cada asociación. Cada uno de los Coordinadores se propone conocer el día a día de las Filiales, sus proyectos, y elevar el diagnóstico de dificultades, apoyando en forma continua y en línea con la política y agenda institucional de la Federación”, expresó Roberto Brunello.
Las autoridades destacaron el ambiente de sana camaradería y la gran participación y entusiasmo de los Coordinadores. Durante 2013, los Coordinadores Regionales son Región Centro: Carlos Tremsal; Región CABA: Marcelo Giovannoni; Región CUYO: Armando Zavattieri; Región NEA: Ariel Fernaldez; Región NOA: Carlos Rodríguez Vega; Región Patagonia: Marcelo Veiga; Región Provincia de Buenos Aires: Néstor Aizcorbe. Participó del encuentro el asesor Miguel Estruch.
Durante la reunión se terminó de consolidar el cuadro de Consejeros Regionales y Representantes de los distintos Departamentos de trabajo, que conforman la estructura de la Federación. Se consensuaron las fechas de las Reuniones Regionales que se realizarán durante el primer cuatrimestre del año, y se decidió ampliar la convocatoria a las mismas, incluyendo a Consejeros Regionales, Comisiones Directivas de Filiales, Empresarios locales, y egresados de la Escuela de Dirigentes de FEHGRA. Se retomó el Programa FEHGRA en Acción Comunitaria, como así también el capítulo Amasado de Pan Dulce y Rosca de Pascuas, junto con los Festivales del Chocolate.
Ocupó un espacio importante del debate las distintas iniciativas de las Filiales relacionadas con la construcción o adquisición de sus sedes institucionales propias. Y se repasó la múltiple oferta de servicios institucionales que FEHGRA tiene vigente para sus Filiales y los empresarios hoteleros y gastronómicos de todo el país. A su vez se plasmó la metodología de funcionamiento, que tiene como eje central la comunicación permanente con las Filiales.