Home » Noticias » Óptimo balance de la Reunión de Consejo Directivo de FEHGRA en Bariloche

Óptimo balance de la Reunión de Consejo Directivo de FEHGRA en Bariloche

Los ministros Matías Lammens y Wado De Pedro; la gobernadora Arabela Carreras; el secretario general de Uthgra, Luis Barrionuevo; la directora de la OIT en Argentina, Arai Yukiko; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales, y reconocidos especialistas de distintas áreas participaron en la Reunión de la Federación, que convocó a casi 300 dirigentes empresarios.

En la 232° Reunión de Consejo Directivo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), que se llevó a cabo en Bariloche, Río Negro, el 26 y 27 de abril, se desarrollaron distintos paneles y disertaciones que tuvieron como protagonistas a importantes referentes.

El presidente de la Federación, Fernando Desbots, explica: “Tenemos el gran respaldo de nuestra amplia presencia federal y de representación de las PyMEs, con su efecto multiplicador en las economías regionales, y por ende la importante responsabilidad de repensar estrategias e iniciativas y renovar nuestra agenda de trabajo, que siempre es ambiciosa. Por eso, en esta oportunidad, decidimos mejorar nuestras Reuniones de Consejo Directivo, apostando a la incorporación de un contenido que nos enriquezca a todos y esté orientado al fortalecimiento institucional”.

Frente a un auditorio con casi 300 empresarios hoteleros y gastronómicos e invitados especiales, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y la senadora Mariana Juri compartieron un espacio, bajo la consigna: “Panel Turístico Técnico de Políticas Públicas”, hablaron sobre la generación de empleo en el sector; la necesidad de bajar la litigiosidad laboral orientada a la generación de mayor cantidad de empleo; la capacidad del sector de incidir en las políticas públicas, porque cada dirigente empresario es actor político en su ciudad de origen; la importancia de transformar los planes sociales en empleo; la previsibilidad, la inflación y el contexto económico.