48° Congreso de Agentes de Viajes realizado en Bariloche. Durante dos días intensos de capacitación, networking, conferencias magistrales y mucho debate se llevó a cabo una nueva edición del encuentro que ya es un clásico del calendario turístico. “El Congreso de Agentes de Viajes volvió a marcar la agenda del turismo. Fue una oportunidad para proyectar un futuro prometedor para las agencias de viajes y el turismo argentino en general.” señaló Andrés Deyá, presidente de FAEVYT. En el estrado de la apertura oficial se encontraba la gobernadora saliente de Río Negro, Arabela Carreras; el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; el secretario ejecutivo del Improtur, Ricardo Sosa; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; el director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.



Deyá indicó que esta edición del congreso tiene como premisa centrarse en una agenda que va más allá del presente y los agentes de viajes son protagonistas de esta reinvención y en este sentido, remarcó que el 60 % del Previaje fue a través de agentes de viajes.

“Este compromiso conlleva una enorme responsabilidad y tenemos que ir más allá. Por eso, acá, nos reunimos para intercambiar experiencias, si no que también nos nutrimos sobre cuestiones centrales que ocupan y preocupan a las agencias”, remarcó.

En este sentido, agregó que 1300 agentes de viajes están participando de esta edición y que en la federación hay un equipo planeando herramientas para lo que viene. “Son 320 personas trabajando todo el día por ustedes y en todo el país”, agregó.